

La nutrición definitivamente es la clave para tener una salud excelente, lucir joven, tener energía y controlar tu peso de manera natural y sin riesgos. Pero desafortunadamente debido a las exigencias de nuestras actividades cotidianas y por nuestra falta de conocimiento acerca de temas de nutrición es muy difícil lograr una buena, balanceada alimentación.
Nuestro organismo necesita alimentos de 3 a 5 veces al día en la cantidad exacta para producir los compuestos que requiere nuestro cuerpo. Gracias a las investigaciones ahora sabemos que diariamente necesitamos 114 distintos nutrientes básicos, entre ellos están los macro nutrientes (carbohidratos, proteínas, grasas) y los micro nutrientes (vitaminas, minerales y aminoácidos) y otros nutrientes que incluyen la fibra, las hierbas y otros elementos botánicos.
Los micro nutrientes aunque solo se requieren en pequeñas cantidades, son indispensables para el crecimiento y desarrollo del cuerpo. Una deficiencia de ellos puede poner en peligro la calidad de vida , e incluso la vida misma. Esto es evidente en el grado de desnutrición que sufren especialmente los niños y mujeres embarazadas de países subdesarrollados.
Con todos estos nutrientes el cuerpo forma aprx. 10,000 compuestos vitales que necesitamos para funcionar de manera optima. Si faltan estos nutrientes, puede causar que muchos de estos compuestos no se formen y por lo tanto, muchas reacciones vitales no se realicen o se realicen con deficiencias. Esto afectará gravemente al desarrollo y funcionamiento de las células y finalmente a todo el organismo.
Nuestros malos hábitos de cocción de los alimentos y los excesos de azúcar, harina refinada, sal, grasa, toxinas, conservadores, alimentos procesados, pesticidas, hormonas de crecimiento y muchas otras cosas que nuestro cuerpo no necesita, nos llevará a presentar problemas de salud debido a nuestra deficiente nutrición. Estos problemas pueden incluir disminución del metabolismo, subida o perdida de peso, falta de energía, insomnio, estrés, mal humor, dolor de espalda, cabeza y huesos.
Una pobre alimentación aunada al desgaste físico, hará que los síntomas aumenten hasta llegar a un estado de alarma y después a un estado critico por la carencia de los nutrientes essenciales que requiere nuestro cuerpo.
Los excesos, junto con los malos hábitos originan el 70% de las enfermedades actuales, como son la fatiga crónica, hiperactividad, hambre, nervios, depresión, mala circulación, varices, hemorroides, gastritis, estreñimiento, migrañas y dolores de cabeza, tumores, problemas hormonales y menstruales, anemia, leucemia, colesterol, triglicéridos, artritis, osteoporosis, problemas de la piel, raquitismo, obesidad, infecciones virales y muchas otras enfermedades.